Parte I (del 4 julio al 12)
Empieza este nuevo verano del 2020 un tanto extraño y revuelto después de los meses encerrados, para los días del 4 al 12 Iosu y yo nos vamos para el Piri a ver que plan y que es lo que se cuadra. Aunque llevamos trabajo pendiente, iremos día a día.
4 y 5 de julio.
Para los 2 primeros días y como no, que este invierno ha sido corto, hacemos una visitica a nuestro querido Benasque.
Salimos de Iruñea a eso de las 9.00h, antes de las 13.00h, ya estábamos allí, por lo que una pasada rápida por Barrabes a cotillear y para la zona de Ampriú, a la Torre de Marfil. Dos vías conocidas pero muy bonitas y de grado agradable y cómodo para empezar y disfrutar.
La primera vía de esta tarde no te tires que hay cristales. Su segundo largo un diedro espectacular, fácil y un poco tumbado, equipado con alegría que para practicar el cacharreo va de lujo.
La segunda de las vias, pasaban por aquí, bonita toda ella, su segundo largo también espectacular aunque un poco roto y musgoso, su tercer largo aunque fácil se hace a poco cuando se termina.
Por la tarde en esta zona va entrando la sombra poco a poco por lo que se agradece eso de no tener a Lorenzo encima cascando. Al terminar de vuelta a la furgo y organizar el día siguiente, mientras echamos un piskolabis.
Cenica rica y sin saber donde se puede dormir o no, nos quedamos en los parkings que hay en el pueblo.
Igandea 5.
Decidimos la vía El desgrumador tóxico garantizado en el valle de Remuñé, seguir la carretera que sube hacia El Hospital y sin desviarse hasta casi su final. Despertar pronto y hacer la aproximada 1.30h de caminata hasta la base.
Subimos con el sol en la espalda y ya sudando la gota gorda a las 8.00h. Para antes de las 10.00 ya estamos encarados en la pared y 4 largos fáciles de 60m nos quedan por delante. La verdad que todos tienen unos metros interesantes pero sobran otros tantos y más en el último de ellos. El primero equipado y el último tres chapas para la placa el resto solo las reuniones. Bajada en rapel por la misma vía.
Ya en la furgo de nuevo y tras una baño txeko emprendemos camino de Cap de Long. Para ello volver hacia Ainsa y pasar el túnel de Bielsa bajar hasta Fabian y subir los 20km de puerto.
Al final junto al pantano una campa con otro montón de furgos, entre ellas dos amigos de Iruñea Mikel y Samu que ese mismo día han hecho lo que más o menos tenemos decidido.
6 de julio (San Fermín)
Salimos a las 5.00h a patear hasta la base de la primera arista (Ferbos) que sube hasta el pico 3 Consejeros, no supone nada muy técnico y lo que hay se puede escaquear por izquierda o derecha. Subimos con zapatillas, pero los gatos van en la motxila porsiaca, decidimos ir en ensamble exceptuando momentos puntuales que sean algo más difíciles o por el roce de la cuerda casi las 3h nos costó subir hasta la cima de este primer 3000.
La bajada hasta el collado fácil y rápida.
En el collado un poco de comer mirar y ver que viene por delante y nos adentramos en la segunda arista (3 Consejeros). Esta arista más obligada en principio aunque siempre se podrán hacer escaqueos.
Según las reseñas que teníamos, hay 3 partes claves.
Un muro en la parte baja, un diedro en la mitad y una placa para llegar a la cima.
El 1. de ellos fácil y sin problemas siempre y cuando no subas hasta arriba a la mitad tiene buena salida hacia la izquierda y bien para proteger.
El diedro bonito y elegante y equipado con unos 4 friends fijos.
La placa de arriba, posibilidad de evitarla por la derecha pero merece la pena hacerla, tumbada y fisurada para protegerla al gusto.
Ya desde aquí solo nos faltan unos metros para la cima. La bajada por la parte derecha siguiendo una fita y unos mojones. Bajar hasta el nevero y paciencia que es larga la vuelta.
7 julio Requin d’Ours
Para el día de hoy a modo de descanso activo miramos una vía cerca del paso del gato, mismo camino que hicimos ayer. Tiene 5 largos y con alejes por los que la consideramos como semiequipada y llevamos un juego de friends con nosotros. Para el día de hoy viene Mikel también, ya que Samu se fue el día anterior. Levantamos sin prisas, ya que es fácil de distinguir y en una hora escasa estamos a pie de vía. Iosu empieza y por el mismo precio decidimos que la haga entera.
El primer largo nos metemos por un diedro tumbado más a la derecha de donde va la vía, esta, va por medio de la barranquera y para evitar caidas de piedras a parte nos resulta más bonita la parte superior. Fácil pero sin seguros fijos hasta un diedrito vertical en donde salimos a la reunión.
Segundo largo a derechas hasta llegar a una fita en donde en su parte superior se encuentra la siguiente reunión. Aquí un pasito en medio del largo las chapas alejan y no va mal meter algo de vez en cuando.
Siguiente largo tambien interesante al poco de salir subir al recto hacia el desplomito donde hay una chapa, ya después una placa tumbada a izquierdas nos llevará a la reu.
El cuarto largo corto, hasta llegar a una plataforma, en donde seguiremos hasta la siguiente chapa para hacer la reu. Donde nos encontramos la mayor dificultad de la vía está en el 5.largo. Un diedro fino y bonito de escalar, una vez superado ya relaja. Cuidado con las piedras sueltas en la parte de arriba.
Asteazkena 8 A Quim le Berbére (Gourette)
Ayer salimos casi sin pensar desde Cap de Long para ir hasta Gourette en donde escalar A Quim le Berbére. Casi 3h de camino que se nos hizo bastante llevadero yendo de txatxara.
Esta vía ya aparece por estas páginas, pero como muchas otras aquí estamos de nuevo con intención de repetir. A las 7 de la mañana nos pusimos en marcha y en una hora y poco ya estábamos en la pared, largos de placa y fisuras tumbadas con zonas descompuestas. Ummm como nos gustan, alejes en algunas zonas por lo que proteger con alguna cosa más, no viene mal. Se nos hizo más dura de lo que es, entre el calor y el recocimiento que llevábamos de piés de los días anteriores.
Intentamos empalmar la mayoría de los largos, para hacerla más corta y rápida ya que 16 largos se nos van hacer eternos tal y como estamos. Ya terminados los 16 largos sufriendo ambos, nos queda la arista que ya por lo menos en zapatillas, pero aún un rapel de 30/35m para bajar hasta el collado uno poco de aristeo, otro rapel corto y otro final de 20m que nos deja en el lado derecho.
Al llegar a la furgo de nuevo baño en la regata que hay al lado y relax pal resto del día y para el día siguiente.
Osteguna 9 paseo por Gourette
Ayer en la tarde Mikel que se había quedado en Cap de Long llego para juntarse hoy con nosotros y ver que hacíamos para los siguientes días. Para hoy decidimos hacer calma y quietud, no ponernos gatos ni nada similar, la GR10 pasa al lado de donde está la furgo y decidimos ir por ella.
Mikel y Iosu se quedan en el primer ibon (Lac d´Anglas 2100m) junto a una zona minera antigua que hay y que se puede apreciar a lo largo de todo el camino, yo voy subiendo para ver que me encuentro más adelante.
Siguiendo la Gr y pasando la zona minera, a mano izquierda baja un sendero que me llevan a otros dos ibones más (Lacs d´Ozious 2200m), desde aquí subo a un collado para ver que se ve en el otro lado y ya que estoy a la izquierda una cimita (Pic Sanctus 2450m) me está esperando, asi que para allí que voy, desde allí se aprecia el Balaitous, Palas, Vignemale… y mirando a mi alrededor otra punta se asoma hacia el valle de Gourette (les Becottes) y así desde allí divisar si hay otra posibilidad de bajar para hacer una circular. Efectivamente existe la posibilidad de bajar haciendo una circular, desde la punta en la que estoy hasta otros pequeños ibones (Lacs d´Louesque) y desde allí por un sendero, barranco abajo hasta salir a un borda de pastor que había a la que subíamos.
Comer y bañico y ya empiezan las primeras gotas, hoy es el día del cambio ya que la meteo anuncian tormentas para los próximos días veremos que nos deparará.
Tras comer, coffe y un poco de relax, movemos hasta Portalet para escalar allí una vía que Iosu tenía cruzada.
Ostirala 10 Aguja Portalet y tormenta
Hoy a las 7 suena el despertador para estar para las 8.00 en la base de la vía, vemos que el tiempo esta revuelto y que del sur vienen nubes algo oscuras, a parte en la vía ya hay una cordada empezando el 1.largo, así que nos vamos a la aguja del Portalet que tiene 4 largos y de grado fácil por si acaso hay que salir corriendo.
Ya en el último largo empieza a rugir el cielo y por la zona de Anayet, Midi cortinas de agua pasan, a nosotros solo 4 gotas que nos hace aligerar el paso y salir cuanto antes. Ya después a panticosa a por algo de comida y puestos, un pintxiko. Subimos al balneario y a las 16.00h empieza de nuevo el cielo a rugir y acompañado de agua.
Vemos mañana si nos respeta para hacer lo que queremos
Larunbata 11 intento de 3 en 1
Para el día de hoy que parece que aguanta más la tormenta, vamos hasta la base del refugio de Bachimaña, en donde hay varias vías entre ellas el Gran Diedro, que nos sube hasta el refu, desde aquí sin perder altura cruzamos la presa y se encuentran dos vías que aunque no sean gran cosa teníamos en mente la vía Espolón de las Placas, ya que también va en el camino de nuestro siguiente objetivo, pero cuando llegamos a su base había gente en ella, por lo que pasamos de largo por su basehacia La Aguja de Bachimaña para escalar el Espolón Edu por si entrada sur.
Igandea 12 y último (Esta vía es para tí)
Ya para este día y visto la meteo a posteriori, nuestro último día, eso si vamos a tener que madrugar que para las 10h dan agua. Pensamos en las vías que estan donde el tubo, que hay varias allí. En su día hice Roca por un tubo y decidimos meternos en otra un poco más a la izquierda, que en su largo 3 tiene muy buena pinta. La aproximación es unos 40mnt o algo menos por lo que con las frontales empezamos el día, antes 7h en el pie de vía y empezando a escalar 7 largos para salir por arriba y mirando cada momento el cielo viendo los cambios que las nubes tenían.
1. y 2. largo fáciles y como creíamos el 3. largo no defrauda espectacular, aunque si lo haces hasta donde es, rozara mucho la cuerda, hay una reu intermedia pero eso al gusto. El siguiente largo la salida un pelín de apretón y se acabaron las dificultades.
A las 9:15 ya bajando y empezando las 1. gotas o gotones un poco de calma y ya en el refu en Casa Piedra cae lo que tenía que caer y más. Ya solo nos queda lo siguiente más esperado del día, el almuerzo en Hostal de Escuer ummmmm y para casa con tripa llena, con planes no realizados y otros si, así que como no tendremos que seguir volviendo al piri, jooo que pena. Jajajajajajaja……
Debe estar conectado para enviar un comentario.