INICIO
Este viaje empieza no se ni cuando, por que la verdad que ganas de venir a estos parajes, tenia y muchas, Suroeste asiático, siempre me ha sonado bien eso si, el idioma me ha echado para atrás y como no los mosquitos que allí a donde voy soy carne de mosquito.
Filipinas es el país que por varios motivos me ha venido a mis oídos en estos últimos tiempos y que de repente lo empiezo a oír, busco algo de información y la verdad, puede ser buen sitio para hacer un 2 x 1, aprender lo básico de ingles para poder desenvolverme y ser el inicio de un viaje que no se cuando será su fin.
1º MES EN BAGUIO
Baguio una ciudad al norte de Manila (6h en bus). En la Escuela Monol la cual no me termina de convencer ni la escuela ni la ciudad. Mientras este estudiando solo hablare o se publicaran las cosas del fin de semana ya que entre semana casi no hay vida.
4. Fin de Semana y último en Baguio y alrededores.
Hoy jueves (15/02/2018) he terminado mi primer mes en Filipinas y con él la estancia en esta escuela, La semana que viene cambio de todo menos de país, cambio de isla, de escuela, de gente, clima, hasta de calzoncillo… eso si, con la esperanza de que sea para mejor.
Cinco días por delante, umm… Viernes última visita a la ciudad de Baguio, hacer recados, comprar billetes de autobús, cartas… Sábado y domingo, de nuevo a la costa destino ZAMBALES, mirando en Internet parece estar bien, barco, pateos, cascadas, snorkel. Esta vez acompañado con gente de la escuela. Lunes y martes SAGADA, cuevas, ataúdes colgados de las paredes, cascadas, caminatas… y miércoles avión y para Dumaguete, playa, sol, calor… alguien dirá pero que agustooo, yo la verdad que no lo diría, pero es lo que me toca por una temporada bastante larga por lo que habrá que empezar a aclimatarse.
BAGUIO Viernes 16
Para terminar de exponer algún otro sitio interesante, curioso o simplemente me ha llamado la atención, el día de hoy viernes recorro de nuevo distintos sitios mientras me dedico a mis que haberes.
Vista desde un mirador, lo malo es que esta dentro del centro comercial
Parque Burnham en el centro de Baguio el domingo como el resto de la ciudad lleno de gente, pero buen sitio el resto de la semana si andas cerca para escapar del jaleo de las calles por un rato.
Si me dijeran que con unas pocas imágenes definiera Baguio, yo creo que utilizaría estas. Para toda la gente que haya podido estar en países de Sur América, si no fuera por el idioma no se le haría nada extraño.
Mercado y otros lugares .
Sábado y domingo 17 y 18
Salimos el viernes en la noche 00:00h unas 6 horas de viaje sin casi pegar ojo, llegamos a San Antonio,allí entre calles, ni idea de donde estamos nos meten a una finca donde dejamos la furgo y en las casas que hay enfrente nos dan de desayunar. Rico o hambre no se lo que era pero no quedo nada en el plato. Cogemos todas las mochilas y entre las casas nos dirigimos a la playa en donde aquello parecía en desembarco de Normandía.

Somos quince, la idea es recorrer varias playas y alguna isla entre el día de hoy y mañana por la mañana. Tenemos un campamento donde instalamos las tiendas, hay mesas, baños… esta todo un tanto sucio ya que a la gente le da igual tirar en cualquier sitio cualquier cosa. Llegamos al campamento tras 40mnt de barco y montamos las tiendas, preparamos el planing del día y en la mañana nos quedamos en la isla y después de comer a eso de las 14:00h nos ponemos en marcha para ir a otro lugar.
Un poco de snorkel, bañito con la gente, un castillo de arena y un paseo hasta una punta al lado de la playa así poder divisar esta desde arriba. La verdad si no fuese por tanta gente y barco que entra y que sale, el sitio muy bonito y recomendable.
Después de comer y entre que volvía el barco para ir a hacer el tour por las otras playas, varias de las personas del grupo, se montan en un flotador enorme guiado por una moto de agua, con la mala fortuna que da la vuelta y uno de los chavales que iba de da un mal golpe en la cara que lo llevan al Hospital y de allí a Baguio, por lo que parece se ha quedado sin fin de semana y sin mas estudio, no debe ser muy grave pero si lo suficiente como para volver a su casa (Japón) y que le operen allí. Le acompañan 3 amigos, ya esta, se acabó el fin de alegría. Nos quedamos en la playa, ya que a parte de que la gente no quiere hacer nada, el barco se a utilizado para llevar a la gente y traer a una persona de nuevo en la noche. Pasa la tarde noche lo mas entretenida posible.
En la noche, la gente se queda, yo me retiro que estoy muerto y encima un poco quemado también, aquí el sol calienta de lo lindo.
en la mañana Siguiente despertar, desayunar, baño, paseo, recoger el campamento, y hoy si de camino a la playa de partida visitamos un par de islas para despedirnos del lugar y antes de subirnos en la furgo para otras 6h de retorno hasta Baguio.
SAGADA Lunes 19 y martes 20
Último desayuno en la escuela, despedirme de los más cercanos, coger un Taxi y que me lleve hasta la estación de bus para ir a Sagada, aquí cada compañía tiene su estación. 6h de viaje en el cual no hay 150 metros de tramo recto en toda la carretera, eso sí, el viaje es barato, no llega a 4€. Se hace un poco largo y llego a las 13:30h busco el hostal que había reservado y la verdad que muy bonito, el pueblo tranquilo pero……. se paga por todo, no puedes a dar un paseo por tu cuenta, si o si, hay que contratar a guías del pueblo.
La verdad no me hace ninguna gracia, voy a ver si hay suerte y encuentro a alguien que me deje ir con ellos, si no paseo mañanero y de vuelta para Baguio, tampoco es que pueda hacer mucho ya que a las 13:00h es el último bus para Baguio y si que me gustaría estar para las 12:30 allí.
Cenar temprano y para la cama. Al día siguiente ya estoy en vela para las 6:30, remolonear un poco mas pero no sirve de nada, estiramientos varios que tengo la hernia dando que hablar y ducha. Salgo de la casa para desayunar y si hay suerte encontrar grupo para compartir actividad. Mientras busco donde desayunar que a esas horas no hay muchos sitios abiertos llego a la oficina de turismo allí una pareja están preguntando y otro chico mas también. Ya somos cuatro para una mini excursión!! Iujuuu.
Parada Sumaging Cave y Echo Valley
Una cueva bastante espectacular en tamaño, en su inicio tiene grandes cavernas que van descendiendo hasta juntarnos con una pequeño cauce, aquí se han creado grandes y vistosas coladas con las formas mas variadas. La visita como máximo de 2 horas, ya que es bastante fotogénica, en si es facil sin grandes dificultades.
Desde la cueva nos dirigimos hasta la entrada del pueblo en donde se encuentra la segunda parte de nuestro tour, Echo Valley, jajaja aqui también hay otro Echo,como en nuestro Pirineo, la palabra en Tagalo significa Eco, ya que es bastante cerrado y tiene bastante eco.
En esta parte podremos encontrar en sus distintas paredes y cuevas como daban su último adios a la gente querida. La gente con maás poder económico los colgaba en las paredes, los no tan pudientes, los depositaban en los pies de las cuevas.
Con esto, ya se acaba mi viaje por sagada. Voy a por un coffe y algo para desayunar a mis 11:30 que aún estoy en ayunas y el día va ser muy muy largo y pasada por hostal a por la mochila y el ultimo adios. que ya se va acercando la hora y aun me quedan muchas horas por delante de viaje unas 18 ó 19 entre autobuses, avión y esperas.
3. Fin de Semana. Hundred Islands (Cien Islas)
Ya llego el fin de semana y de nuevo de pingos, a conocer los alrededores de Baguio, bueno, si se le puede llamar alrededores a 5h de bus, jajaja.
Este fin de semana, toca Hundred Islands, un parque natural constituido de más 100 islas de sedimento coralino, en la provincia de Pangasinan con base en el pueblo de Alaminos. Después de dos autobuses y una mototaxi, llego al puerto de Lucap a 5km de Alaminos. Desde aquí van y vienen a cada momento lanchas hacia H.I. Hay que registrarse en el parque y pagar las tasas y el bote que te lleva y te trae. Las tasas para un día 120p más una fianza por traer tu basura de 200p y el transporte 1400p para un día y 3000 para dos. Luego te querrán endiñar algo más con eso de solo saber cuatro palabras en ingles, pero con decir que no, suficiente.
Mi plan es para dos días, ya que entre que he salido después de desayunar y que el viaje ha sido más largo de lo previsto, al final, mi hora de llegada al puerto han sido las 15:00h tampoco tengo planes para el domingo así que seguro que para dos días está bien.
Por fin en el bote, después de pasar por donde los conductores deciden quien lleva a quien y me siento como palillo de tirapichón. Camino de las islas esto parece que marcha, la verdad que el lugar es bonito, sobra la mitad de la gente y tanta infraestructura, pero es lo que tiene ser un lugar tan turístico, en algún momento lo he equiparado a la Cola de Caballo de Ordesa en verano, abarrotado de gente. Nos paramos en la primera gran isla Governor, desde allí se puede tener una buena panorámica del lugar.
La verdad que el sitio es bonito y puede estar interesante, recorrí esta isla y la vecina que esta unida por una pasarela para cuando hay marea alta y de ahí al siguiente destino, Children´s Island, donde tengo la intención de alquilar un kayak para los dos días así poder moverme con libertad y poder ver más y mejor.
Después de negociar el kayak y despedirme del barquero para el día siguiente en la misma isla, me monto en el kayak y me dirijo para la isla con más infraestructura Quezon Island, aquí aún con bastante gente, esta es la isla donde se quedan las personas que pasan noche, lo hacen aquí en tiendas de campaña, que te intentan alquilar si o si por 200p. En esta isla hay otro registro y otra vez me intentan alquilar una tienda de campaña y no se que les pasa que les digo que no, que duermo al raso y me miran como diciendo este esta loco. La verdad, todas tenemos un poco de locura, pero eso les parece demasiado. Esa isla no me da buenas vibraciones así que ya empieza a atardecer y voy a tener que empezar a buscar un lugar en donde pasar la noche, tras la visita de rigor vuelta al kayak y en busca de mi cama.
Tras pasear por un par de islas, encuentro mi cama en Marco´s Island de ahí ya veo el anochecer, la salida de unos cuantos murciélagos de la fruta de su guarida, me preparo la cenica y ya casi casi para la cama, como diria alguno «a costrear un poco».
Domingo por la mañana 6:00h intento dar media vuelta a ver si duermo un poco más pero en vano, desayuno, recojo todo, baño matutino y marcha, que me queda medio día por delante para recorrer.
Con el equipo de snorkel, me baño en distintos sitios, algunos muy tristes pero en otros lugares bastante llamativos. En su día, hasta que hicieron parque natural, los pescadores utilizaban explosivos y otras sustancias que deterioraron mucho los fondos marinos y sus alrededores, por eso no tiene el encanto que podría tener.
Ya está ya llego mi hora de regresar, desandar lo andado y volver para atrás. Bote hasta el puerto, mototaxi y dos buses para llegar a Baguio. Buen fin de semana. Resumiendo bonito lugar, no vallas solo que te crujen y si es posible entre semana que habrá menos gente, si vas para dos días, el kayak estupenda idea te la opción de moverte por donde gustes y quedar con el barquero para regresar a puerto.
Cada vez que hago un viaje de estos, acostumbrado a la rutina de entre semana, me entran los nervios por las cosas nuevas que vienen por delante en un idioma que no se y que tampoco puedo hablar con nadie es lo que tiene. Veo que con las cuatro palabras contadas me voy apañando, que no es poco, así que nada a por la última semana en Baguio ya veremos que nos depara el fin de semana que viene.
2º Fin de semana. conozcamos los rincones de BAGUIO
Para este fin de semana todo se prevé muy light hoy jueves 00.00 de la noche y no hago más que viajes al baño, así que allí a donde vaya me parece que va a tener que ser con pañales. :-P.
Viernes 2 de febrero desde aquí ZORIONZAK AMATXOOOO!!! y casi a ti también AITA ZORIONAKKK para los dos, y gracias por el apoyo de estos últimos meses.
Decido bajar en la tarde después de cenar, a la gran y contaminada city para irme a ver una película en ingles, que ya que no vale mucho, así pongo en práctica el oído de una forma distinta.
Sábado
Casi casi de lado a lado de la ciudad, eso si andando total tengo todo el día, así me quedo más con los detalles de Baguio. Salgo de la escuela con destino al centro para pasar por una de las paradas de Jeepneys y los mercados.
Desde aquí hacia el Parque Botánico, no cobran la entrada y te da un respiro de tanto tráfico, ruidos… No es muy grande, pero tiene algún rincón apartado de la humanidad que te deja un rato estar tranquilo.
Desde aquí y a no mucha distancia, eso si después de subir unas escaleritas varias, llegamos a otro segundo parque (Wright Park), que en si no tiene nada de especial si no fuese por la casa presidencial que esta al fondo.
Y para finalizar, Mines Park, son dos miradores pequeños, a los cuales es preferible NO ir el fin de semana ya que se llena de gente y la verdad al final pierde todo su encanto el lugar.
Podemos encontrar dos miradores, pero están separados entre si, el primero es el Mine´s View Park y el segundo Montain Maid Training Center (un convento) por lo que tendremos que seguir andando un poquito mas si queremos ver los dos. en esta parte entre uno y otro, sinceramente es un puro centro de comercio, tiendas a barra barra en cualquier txoko por pequeño que sea.

Antes de Mine´s Park hay un Bar Restaurante Rewind, la verdad un sitio bonito, agradable y donde se como bien. Los precios, para nosotros baratos, para ellos no tanto. Ya para la vuelta tenéis dos opciones, desandar lo andado o coger allí mismo un Jeepney que os dejara junto al Burnham Park.
Domingo.
Para este día he preparado una salida mañanera, que ayer sábado me chivaron una nueva gente que conocí en Baguio. Mirando un poco por internet para sacar algo mas de info, parece que puede estar interesante, a parte de ser una gran excusa para salir de aquí. Mi destino, Aran Cove según el tágalo, La Gran Cueva, en la carretera a Manila, pasado el Camp 3 junto a Twin Peaks, resumiendo 50 minútos desde Baguio en furgoneta por 65p (1,1€), ya esta bien. Allí hay unas casas y un pista de cemento que baja hacia el rió. Veréis una caseta para hacer el registro, y si o si hay que ir con guía, así que… habrá que. Te dan ellos el frontal y si quieres dejar la mochila allí o en la entrada de la cueva, yo lo deje en la entrada de la cueva.
La cueva en si cuesta entre 2 y 3 horas dependiendo de la gente y sus habilidades. Esta no tiene grandes formaciones de estalactitas, ni estalagmitas así como tampoco grandes columnas, ni formaciones raras. La primera parte hay que agacharse bastante y andar entre grandes piedras, también descender por alguna cuerda que otra, bastante juguetón. En la segunda parte, llegamos al cauce de un río subterráneo el cual seguimos aguas arriba, aquí tendremos la oportunidad de bañarnos en un agua cristalina y no muy fría que la verdad me sorprendió, si no te quieres dar un baño, si o si, te vas a meter hasta la cintura. La última piscina, a parte, tiene unos chorros que tranquilamente podremos utilizarlos como spa, la verdad que todo un lujo. :-)))










1º Fin de semana VIGAN
Tras la 1º semana dando clases y haciéndome a la escuela y a la ciudad decido salir escopeteado a la costa (LA UNIÓN) para hacer buceo el sábado y el domingo algo que ver por las zonas cercanas. Mala suerte!!! Que llego y olas 1,7m bien para el surf mal para bucear. A cambiar de planes. son las 8:30 de la mañana y decido irme a una ciudad al norte, VIGAN, que la ponen como super chula y de las pocas que quedan con casas coloniales Españolas. Pues habrá que ir y ya decidiré si es para tanto o no.
De Baguio a La Unión (Urbiztondo) 2h aproximadas de bus, que se hace llevadero. Pero de La Unión a Vigan, uuuffff ahí si se ha hecho más largo el trayecto, más que todo por que el bus paraba a cada rato. Una vez en Vigan, lo primero wifi para poder buscar un sitio donde dormir, ya que el que había mirado por medio de la APP (MAPS.ME) que parecía que era barato, ya que en mi cabeza los Bed&Breakfast los he tenido como baratos, me querían cobrar 2500p que al cambio son 42€, ostiaaa, salí escopeteado de allí. entonces me dedique a buscar un sitio con wifi y poder encontrar algún hospedaje que no me asustara tanto. Una cafetería en la parte baja de la calle turística, me sirvió para encontrar HOTEL VIGAN, sin muchos lujos, baños compartidos, pero barato, perfecto.
Una vez acomodado y habiendo dejado la mochila en el hotel, es hora ver la city. Lo primero información y turismo y que casualidad dos catalanes hacia un rato se habían inscrito también, seguro que nos vemos. La ciudad, un poco de encanto si que tiene, eso si, no da para más de un día a no ser que te vallas a los exteriores. Entre callejear, para ver sus distintas calles, algún museo y edificio un poco singular, algún txoko que siempre a cada uno nos llama la atención y paseo de ida y vuelta a Bantay Bell Tower, tienes más que de sobra. Los fines de semana en la plaza de las fuentes, ponen espectáculo de agua, luz y música, interesante verlo, eso si se llena de gente, después en este día toco una competición de baile en la calle, nunca he visto ninguna, pues habrá que ver.
Debe estar conectado para enviar un comentario.